Red en Gestión de Proyectos
Red en Gestión de Proyectos
Serie de gráficos interconectados a través de los cuales quedan representadas las distintas tareas de un proyecto , así como las dependencias que hay entre ellas y la ruta que ha de seguir un proyecto en su ejecución. La gestión de redes abarca hoy en día muchos aspectos, que pueden resumirse o sintetizarse en tareas de “despliegue, integración y coordinación del hardware, software y los elementos humanos para monitorizar, probar, sondear, configurar, analizar, evaluar y controlar los recursos “de una red para conseguir niveles de ... Un diagrama de red es una forma gráfica de ver tareas, dependencias y la ruta crítica del proyecto. Los cuadros (o nodos) representan tareas y las dependencias se muestran como líneas que conectan esos cuadros.
El sistema de gestión de proyectos puede dividirse en los seis subsistemas siguientes:
- Facilitador organizacional: se utiliza para organizar a los miembros del equipo del proyecto en jerarquías de mando. En muchas organizaciones, existe una estructura matricial en la que los miembros del proyecto rinden cuentas tanto ante un jefe funcional como ante un jefe de proyecto. Este subsistema se ocupa de crear la estructura organizativa y colocar a las personas dentro de ella.
- Planificación de proyectos: este subsistema se ocupa de la planificación de proyectos, programas y carteras.
- Control de proyectos: este subsistema incluye todos los procesos de control de la ejecución del proyecto.
- Información de gestión de proyectos: en este subsistema se engloban los principios y los procedimientos para gestionar la información. Puede incluir información de todo tipo, desde planes de comunicación hasta bases de datos de conocimiento.
- Técnicas y metodología: este subsistema consta de todas las técnicas de las ciencias de la administración utilizadas en la gestión de proyectos. Algunos ejemplos son CPM (método de la ruta crítica), PERT (técnica de evaluación y revisión de programas) y simulación de Montecarlo.
- Ambiente cultural: este subsistema incluye la cultura de la organización en torno a la gestión de proyectos. Tiene que ver con cómo se ve y se lleva a cabo la gestión de proyectos dentro de la empresa. Por ejemplo, los empleados funcionales, que no están directamente involucrados en los proyectos, ¿comprenden y apoyan la gestión de proyectos? ¿Están al menos al tanto de proyectos que se desarrollan dentro de la organización y que les afectan?
No hay comentarios.: